PACHO CUNDINAMARCA

PACHO CUNDINAMARCA

Otros nombres que ha recibido el municipio

En la época prehispánica el territorio de Pacho se llamaba "Guataque" o "Gotaque" lo cual se deriva:
"Gua": Montaña.
"Tha": Fuerte.
"Que": Elevada.
"MONTAÑA FUERTE Y ELEVADA".

Escudo

Bandera


Otros símbolos

  •  "La naranja pachuna" goza de gran estima dentro del mercado nacional, por su dulzura y sabor sin igual.
  • "Las chanzas pachunas" costumbre pachuna de burlarse y reírse a costas de los demás.
  • "El Hierro" Colombia fue el primer país de Suramérica que explotó y realizó las primeras fundiciones de hierro y a la Ferrería de Pacho le correspondió ser la cuna de la Siderurgia.

Fecha de fundación: 25 de agosto de 1604.

Nombre del fundador: Lorencio de Terrones.

El Municipio de Pacho se encuentra localizado al Nor-occidente del Departamento de Cundinamarca y es cabecera de la Provincia del Rionegro, de la cual hacen parte también los municipios de La Palma, Yacopí, Caparrapí, El Peñón, Paime, Topaipí, Villagomez y San Cayetano.

Límites del municipio:
  • ·         Norte: Municipios de San Cayetano, Villagómez y Topaipí.
  • ·         Sur: Municipios de Supatá y Subachoque.
  • ·         Occidente: Municipios de Vergara y el Peñón.
  • ·         Oriente: Municipios de Zipaquirá, Tausa y Cogua.

Extensión total: 403.3 Km2.

Extensión área urbana: 3.6 Km2.

Extensión área rural: 399.7 Km2.

Temperatura media: 19ºcº C

Comentarios

Entradas populares de este blog

PAQUETE TURÌSTICO EN OFERTA

POLÌTICAS Y CONDICIONES