Entradas

POLÌTICAS Y CONDICIONES

POLÍTICAS  Y CONDICIONES DATOS DE RESERVAS Será obligación de la Agencia o Cliente verificar la documentación requerida y la vigencia de los mismos para su viaje como: permisos,   documentos de identificación, vacunas exigidas, etc. Cualquier error de información será asumida por la agencia. INFORMACIÓN  DE VIAJE Será obligación de la agencia especificar datos como: destino, fecha de salida, duración, número de adultos, número de niños, categoría de hotel, alimentación, servicios adicionales, servicio de transporte, presupuesto por persona. DEPÓSITOS Para garantizar el servicio que se va prestar es indispensable dar como mínimo el 10% del valor del paquete. Al realizar el deposito o pago para garantizar cualquier reserva, el cliente o Agencia declara que conoce las condiciones de los servicios contratados y acepto los Hoteles, Transportes y servicios prestados que nada debe ser entendido como incluido si no está descrito claramente en ...

PAQUETE TURÌSTICO EN OFERTA

Imagen
DURACIÒN DEL PAQUETE 2  días y 1 noches. ITINERARIO DE VIAJE Día 1. (Sábado). 9:00 a.m.: Encuentro en el terminal Satelital del Norte. 10:00 a.m.: Salida hacia Pacho – Cundinamarca. 12:20 p.m.: Llegada al Hotel California. 12:25 p.m.: Check in. 1:00 p.m.: Almuerzo en Restaurante la "Olla de Barro". 2:00 p.m.: City Tour en el centro de Pacho, visita parque principal, Parroquia San Antonio de Padua, Capilla del Divino Niño. 5:00 p.m.:  Visita "Horno de la Ferrería". 6:00 p.m.: Regreso al Hotel. 7:00 p.m.: Tiempo Libre en el Hotel. 8:00 p.m.: Cena en el Hotel. 9:00 p.m.: Hora de descansar. Día 2. (Domingo). 8:00 a.m.: Desayuno Continental en el restaurante del Hotel. 10:00 a.m.: Ingreso al Parque Agataes. 11:00 a.m.: Cabalgata por sendero del Parque Agataes. 1:00 p.m.: Almuerzo en el Parque Los Agataes. 2:30 p.m.:  Disposición de tiempo para disfrutar de las diferentes atracciones del Pa...

PACHO CUNDINAMARCA

Imagen
PACHO CUNDINAMARCA Otros nombres que ha recibido el municipio En la época prehispánica el territorio de Pacho se llamaba "Guataque" o "Gotaque" lo cual se deriva: "Gua": Montaña. "Tha": Fuerte. "Que": Elevada. "MONTAÑA FUERTE Y ELEVADA". Escudo Bandera Otros símbolos   "La naranja pachuna" goza de gran estima dentro del mercado nacional, por su dulzura y sabor sin igual. "Las chanzas pachunas" costumbre pachuna de burlarse y reírse a costas de los demás. "El Hierro" Colombia fue el primer país de Suramérica que explotó y realizó las primeras fundiciones de hierro y a la Ferrería de Pacho le correspondió ser la cuna de la Siderurgia. Fecha de fundación: 25 de agosto de 1604. Nombre del fundador: Lorencio de Terrones. El Municipio de Pacho se encuentra localizado al Nor-occidente del Departamento de Cundinamarca y es cabecera de la Provincia del ...